Cribado y Terapia Personalizada: Ejes contra el Cáncer de Pulmón
Jornada «Retos en Salud Pública: Cáncer de Pulmón»
El Observatorio de Salud, en colaboración con la Asociación FFPaciente y con el apoyo de Johnson & Johnson, ha celebrado la jornada Retos en Salud Pública: Cáncer de Pulmón, destacando la importancia del cribado y la terapia personalizada en la lucha contra esta enfermedad.
Incidencia del Cáncer de Pulmón en España
En España, se diagnostican unos 20,000 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año, siendo uno de los tumores con mayor incidencia y mortalidad. A pesar de los avances recientes, los desafíos persisten. Durante la jornada, se abordaron tanto el presente como el futuro de esta patología.

Proyecto Cassandra: Un Enfoque Integral
Almudena Quintana, directora Asistencial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), destacó la importancia del Proyecto Cassandra, una iniciativa piloto que aspira a convertirse en el mayor proyecto de Europa en prevención y cribado de cáncer de pulmón. Quintana enfatizó la necesidad de trabajar en la prevención desde las instituciones, promoviendo estilos de vida saludables y reforzando la prevención desde la atención primaria.
Innovación y Medicina de Precisión
Pedro Martínez Jiménez, director de Relaciones Institucionales de Johnson & Johnson Innovative Medicine, subrayó la evolución en el abordaje del cáncer de pulmón y el compromiso de la compañía con la innovación terapéutica. La medicina de precisión y la detección precoz mediante test de secuenciación NGS son fundamentales para ofrecer tratamientos individualizados y eficaces.
Prevención y Detección Precoz
Ángel Gil de Miguel, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad Rey Juan Carlos, destacó que la prevención primaria y la deshabituación tabáquica son claves en la lucha contra el cáncer de pulmón. Además, enfatizó la importancia de la detección precoz a través de programas de cribado sólidos.

Acceso a Nuevos Tratamientos
Mariano Provencio, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Puerta de Hierro, discutió la situación actual del acceso a nuevos tratamientos y la importancia de integrar biomarcadores en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
Avances con el Proyecto Cassandra
Luis Miguel Seijo, co-coordinador del Proyecto Cassandra, explicó que este programa piloto multicéntrico de cribado de cáncer de pulmón y otras enfermedades vinculadas al consumo de tabaco se está desarrollando en colaboración con diversas sociedades médicas. Este proyecto es un paso significativo hacia la mejora de la salud pública y la reducción de la carga asistencial causada por el cáncer de pulmón.
La jornada subrayó la importancia de continuar avanzando en la prevención, cribado y tratamiento personalizado del cáncer de pulmón. El compromiso del Observatorio de Salud y sus colaboradores sigue siendo firme en la lucha contra esta enfermedad.