Presentamos el Informe INSPIRA y el Manifiesto de las Unidades de Asma Grave en Barcelona
Ayer presentamos el Informe Inspira y el Manifiesto de las Unidades de Asma Grave, apoyado por GSK, a Gloria Gálvez, Secretaria de Atención Sanitaria y Participación del Departamento de Salud de Cataluña. En la reunión participaron Raül Serra, coordinador de la Secretaría de Atención Sanitaria y Participación, y Jordi Pacheco, coordinador del Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña. Nos acompañó igualmente Rocio Aguilar García, directora de Relaciones Corporativas en GSK, entidad colaboradora en esta iniciativa, reafirmando el compromiso de GSK con la optimización de la atención a los pacientes con asma grave.
El Dr. Vicente Plaza, Jefe del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y co-autor de ambos documentos, lideró la reunión realizando una detallada exposición sobre el impacto y complejidad de la patología; la aportación diferencial de las unidades de asma grave en términos de eficiencia, coste-efectividad, abordaje terapéutico, multidisciplinariedad y compromiso de los profesionales; así como el excepcional trabajo desarrollado por las sociedades científicas, en orden a su reconocimiento y acreditación.
Por su parte, Gemma Oliveras Manubens, Medical Lead en GSK, presentó el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), un proyecto transversal que busca optimizar la atención integral de los pacientes con asma grave. En su intervención resaltó la necesidad de dar visibilidad a la patología, potenciar la formación de profesionales y fomentar la investigación y el empoderamiento del paciente.

Los principales puntos que se abordaron en la reunión fueron:
✔️ Equidad en el acceso y planificación territorial para garantizar que todos los pacientes dispongan de la atención de las Unidades de Asma Grave
✔️ Fortalecimiento de las Unidades de Asma Grave: Claves en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado.
✔️ Coordinación multidisciplinar: Integración entre neumología, alergología, ORL, enfermería, farmacia hospitalaria, pediatría…
El Manifiesto de las Unidades de Asma Grave, desarrollado con la colaboración de pacientes, profesionales sanitarios y directivos de la salud, se consolida como un documento de referencia para fortalecer un modelo asistencial basado en especialización, equidad y humanización.
💡 Este encuentro refuerza el compromiso de todos los actores implicados en mejorar la calidad de vida de las personas con asma grave y avanzar hacia un sistema más eficiente y accesible.